jueves, 13 de mayo de 2010

EL PERIODISMO A LA VELOCIDAD DEL CIBERESPACIO.

Hoy lo urgente desplaza a lo importante. Los acelerados cambios en las maneras de informar (en un clic se obtiene información y a veces simplemente te llega) en la que muchas veces esa velocidad atenta contra la veracidad de la fuente y exactitud de la información.
Es que si no te “apresuras” la noticia se enfría, por que pierde actualidad, por otra que la eclipsa, sin contar con que hoy, cualquiera, a través de un dispositivo móvil, simplemente “informa” lo que está pasando y la avidez de estar informado se torna directamente proporcional a la rapidez en que hay que dar la noticia.
No podemos negar, que la tecnología ha llevado a mejoras en la diversidad de la información, difusión, entre otras muchas bondades, pero como pronosticar las formas que seguirán apareciendo de hacer periodismo para prepararse en ese sentido. Como adelantarnos en las probables consecuencias que esa vorágine informativa tendrá, para bien y para mal, en el desarrollo de la sociedad. Hasta ahora, esa lucha periodística con la tecnología obtiene un notable, pero... ¿consigue un aprobado justo en calidad?.

Para la profesora Acianela, entrega 1 de 4.

Elizabeth Genesca M.

No hay comentarios:

Publicar un comentario